El verano en toda Europa es sinónimo de fiesta, de diversión y sin lugar a dudas, de festivales musicales. Si me pusiera hablar de los festivales de verano alrededor del continente o en un solo país, probablemente nunca terminaría. Es por esto que para hablar de esto decidí limitarlo solo a una región que me conozco lo suficientemente bien por haber vivido allí: Catalunya (o Cataluña). Barcelona es uno de los destinos veraniegos favoritos de muchos (preguntémosle a los hooligans y hablemos de giris). A pesar de ello, algo que percibí rápido viviendo en Cataluña es que para el turismo que viene de fuera de Europa, no hay nada más allá de Barcelona. Con estos 5 festivales, a pesar de que algunos son en Barcelona, también tendrías la oportunidad de explorar Cataluña mucho más allá. Estos fueron mis picks de festivales de verano en Cataluña que deberías ir alguna vez en la vida.
Este post contiene links afiliados que ayudan a Traveleira a seguir operando.; Por cada compra hecha a través de alguno de estos links, Traveleira recibe una pequeña comisión sin costo adicional para los lectores. Para cualquier otra duda, consulta nuestra Política de Privacidad.
Primavera Sound
Primavera Sound es festival que abre el verano en Barcelona. Durante el 2018, se celebró del 30 de mayo al 3 de junio. Su enfoque es mayormente el pop y el rock independientes. Este festival se celebra en el Parc del Fórum (Línea 4, amarilla del metro, estación Forum/Maresme).
Lo más trascendental de su última edición fue la participación de nombres importantes de la música como la islandesa Bjork, Arctic Monkeys y Lorde. Definitivamente, si eres fan de la onda independiente, considera estas fechas para visitar Barcelona y disfrutar de estas presentaciones.
Más información del Primavera Sound
Sónar
Sónar es otro festival que se realiza en Barcelona. Durante el 2018, este festival cumplió 25 ediciones y se celebró del 14-16 de junio. Este, sin dudas, es uno de los festivales más importantes para los amantes de la música electrónica. Este se divide en los eventos del día y los de la noche. Estos eventos se realizan entre la Fira Gran Via (Línea 9S, naranja, Estación Europa) en L’Hospitalet y Fira Barcelona (Líneas 3 y 1, verde y roja, Estación España) justo en el centro de Barcelona.
Durante esta última edición en 2018, contó con presentaciones como la del grupo animado Gorillaz, Nathy Peluso y Soundsystem. Definitivamente, estos eventos son un “must” para todo fanático de la música electrónica.
La edición del 2019 se celebrará durante los días del 18-20 de julio. Si eres fanático de este tipo de música, ya puedes comenzar a planificar para el próximo año visitar este festival.
Más información de Sónar
Rock Fest Barcelona
El Rock Fest de Barcelona es un festival relativamente joven. En este 2018, celebra su quinta edición los días 5, 6 y 7 de julio. Este es uno de los festivales de mis sueños y aún viviendo en Cataluña, el 2017 no pude organizarme para ver la presentación de Aerosmith. Aún sufro.
Durante esta edición de 2018, el Rock Fest contará con la participación de nombres del rock internacional como KISS y Ozzy Osbourne (¿por qué no estoy ahí?) y también con bandas españolas que sería un pecado dejar de ver como Mago de Oz y Mojinos Escozios.
Este festival se lleva a cabo en el parque Cam Zam en el área de Santa Coloma de Gramenet (Línea 9N, naranja, Estación Cam Zam; Línea 1, roja, Estación Santa Coloma). Aunque es un poco retirado del centro de Barcelona, es de fácil acceso en metro y bus y una vez termina habrá también Nitbus disponibles para los asistentes.
Más información sobre el Rock Fest
Festival de Cap Roig
https://www.instagram.com/p/BkSmK39AJX97
Si existe un festival al cual yo le dejaría todos y cada uno de mis ahorros en el mundo, ese es el Festival de Cap Roig. Este festival se extiende por todo un mes entre julio y agosto y se celebra en los jardines de Cap Roig, en el pueblo de la Costa Brava de Calella de Palafrugell. Si Calella de Palafrugell te suena a algo que hayas visto antes en mis redes, te recuerdo que este fue el pueblo que inspiró la canción “Mediterráneo” de Joan Manuel Serrat y que he tenido la dicha de estar allí varias veces.
Volviendo al Festival de Cap Roig, este festival es una de las cosas de las que me arrepiento en el 2017. Durante las fechas del festival estuve fuera de España y me perdí presentaciones como las de Miguel Bosé, Humberto Tozzi y Hombres G. Además de estos, otros nombres importantes que fueron parte del line up fueron Luis Fonsi en pleno Despacito fever, David Bisbal, Estopa y Anastacia.
Este año me estoy lamentando mucho estar lejos de Cap Roig porque, el festival lo abre nada más y nada menos que El Sol (y que no es tan solo de México, ¡que nació en Santurce, Puerto Rico!), o sea Luis Miguel. Además, hay presentaciones como las de Maná, Juanes, Jarabe de Palo, Sting, James Blunt, Antonio Orozco, Sergio Dalma, Luz Casal, en fin, que hay para todos.
Además de todo esto, la posición estratégica de celebrarse en Calella de Palafrugell te da la oportunidad de explorar pueblos aledaños en la Costa Brava como Palafrugell, Pals, Begur, L’Estartit y Púbol, el pueblo donde se encuentra el Castillo de Gala, la eterna musa de Salvador Dalí, y los restos de ella.
Definitivamente, Cap Roig y la Costa Brava son dos cosas que no te puedes perder.
Más información sobre Cap Roig
Porta Ferrada
Si Cap Roig no te convenció de que la Costa Brava es un lugar mágico, estoy casi segura que Porta Ferrada si lo hará. El Festival de Porta Ferrada es el festival de verano con más tradición de toda España, ya que su primera edición se realizó en 1958. Este está abierto a todas las disciplinas artísticas y cuenta con la participación de nombres consolidados y talentos emergentes de la escena internacional y nacional española.
Durante el 2017, algunos de los actos más sobresalientes de su line up lo fueron UB40, La Oreja de Van Gogh y Love of Lesbian. Cuando hablamos del 2018 encontramos nombres como Caetano Veloso, Joan Manuel Serrat, Pablo Alborán, Diego el Cigala, Ruben Blades, Ismael Serrano, y para cerrar, nada menos que Ricky Martin.
La programación de Porta Ferrada corre a la par con la de Cap Roig. Al esta llevarse a cabo en Sant Feliu de Guixols, puedes fácilmente integrar ambos festivales a tu programa de vacaciones por la zona.
Más información sobre Porta Ferrada
Transportación y Alojamiento
Como saben, en Barcelona no recomiendo alojarse en un Airbnb, pero la situación es distinta en otros pueblos de la Costa Brava. Les recomiendo mirar Airbnb y otras herramientas como Booking.com para encontrar el alojamiento adecuado a sus necesidades.
Cuando hablamos de transportación, si te vas a quedar en Barcelona exclusivamente, con las indiciaciones que te he dado para los metros es más que suficiente para moverte por la ciudad y para combinarlo con otras actividades turísticas clásicas de Barcelona.
En el caso de la Costa Brava, las mejores alternativas son en bus o alquilando auto. Si eres de los que necesita la libertad para esto, entonces, alquilar auto para moverte por los pueblos de la Costa Brava puede ser una alternativa. En mi caso, viviendo en Girona, podía moverme fácilmente a Sant Feliu de Guixols y también a Calella de Palafrugell. Esto dependerá de que tipo de persona seas. Lo importante es que conozcas que existen estas alternativas y que viajar por la región durante julio y agosto es una delicia.
Deja un comentario