
Viajar Sola en Tiempos de COVID-19/Coronavirus
Es una realidad que a partir de la pandemis del COVID-19 o Coronavirus, nuestra manera de viajar cambió y esta impactada para siempre. Viajar no volverá a ser como lo conocimos, ni tan siquiera viajar dentro de nuestros propios países. Sin lugar a dudas, el hecho de viajar sola también se transformará en estos tiempos. Aún no me ha tocado viajar sola durante esta pandemia, pero, como viajera responsable me estoy preparando para el momento. Este post no es más que un llamado a la conciencia, a cuidarnos, a cuidar los otros y poder adaptar nuestra pasión por viajar solas en una responsable dentro de la emergencia del COVID-19 o Coronavirus. ¿Cómo será viajar sola en tiempos de Covid-19 o Coronavirus?
.Este blog post puede incluir links afiliados que permiten a Traveleira continuar en pie sin costo adicional para sus lectores. Por cada compra realizada a través de estos enlaces, Traveleira recibe una pequeña comisión. Para cualquier duda, consulta nuestra Política de Privacidad
Esta es la pregunta más latente. No hay una respuesta 100% correcta sobre si viajar sola en tiempos de COVID-19 o Coronavirus es algo que parezca responsable. La única manera de hacer esto es siempre estar pendiente a lo que se pueda hablar de los procesos para entrar a los países y practicar el turismo más sostenible posible.
Cuando hablamos de noticias, hay una cosa que ha quedado clara: para los que tenemos pasaporte de Estados Unidos, la entrada a los países dentro de la Unión Europea ha quedado prohibida a menos que sea para asuntos esenciales o por residencia. Vacaciones o viajes de placer a Europa es algo que queda descartado en esta lista, así que, responsablemente, ya sabemos que estos no son lugares a los que podemos viajar durante estos tiempos.
Toca mirar los boletines locales de los gobiernos de cada país para saber como está funcionando la entrada a sus fronteras.
* Documento oficial que establece los requisitos para entradas esenciales a la Unión Europea.
El cuando es una pregunta complicada. Se ha visto que en lugares donde se han levantado restricciones de viaje o movilidad, han habido nuevos brotes de COVID-19 o Coronavirus. Tenemos que aprender a vivir con el COVID-19 aún cuando estemos del lado vulnerable, dígase, conocemos o hemos sido víctimas del virus, así como si venimos del lado privilegiado de la balanza.
El COVID-19 no se acabará, así que nos toca adaptarnos a su existencia. Una vez abran las fronteras, se podrá comenzar a viajar. Queda de nosotros entender si en esta ocasió, el viajar en tiempos de crisis puede ser beneficioso y hacer nuestra parte como viajeros responsables, tomando medidas serias para cuidarnos y cuidar a los demás en nuestros destinos mientras viajamos.
Cada país ha establecido sus propias medidas en los aeropuertos. Por ejemplo, en el caso de Puerto Rico hay medidas de seguridad como la desinfección extra de los puentes de abordaje, el abolir el límite de 3 onzas para el hand santizer, el uso de barreras de acrílicos entre otras medidas de seguridad.
Para confirmar estos detalles, puedes ver el video de Jocelyn de Alma Libre por el Mundo que ya tuvo una experiencia en el aeropuerto y puede brindar más detalles al respecto.
Si me preguntas, estoy convencida que el hecho de viajar sola, con COVID-19 o sin él requerirá de lo mismo, excepto por las medidas de seguridad que ya hemos mencionado hasta ahora. Viajar sola, además de requerir los cuidados que hemos tenido desde siempre y el uso de nuestro sentido común para mantenernos vivas. Viajar solas también requerirá mascarilla, hand santizer, desinfectante, alcohol y protocolos de discernimiento de nuestra parte de establecer si un lugar es seguro para nosotras o no, más allá de “este lugar no se ve seguro”. Lo que representará un reto.
Tenemos que estar conscientes de algo que he dicho en mis redes sociales muchas veces durante estos días: Las ciudades son entes vivos, no parques de diversiones. Al viajar, solas o acompañadas, tenemos que entender que en los lugares que visitamos habrá gente viviendo, en algunos casos, con miedo por toda la pandemia. Nos toca a nosotros estar 100% preparados para toda circunstancia en nuestros destinos y entender que no son lo que fueron alguna vez.
Nos toca buscar alternativas para disfrutar y para dialogar con lo que nuestros destinos nos ofrecen en medio de esta situación.
La International Air Transport Association (IATA) ha creado todo un portal sobre el COVID-19 y un mapa para saber las restricciones de vuelos que tiene cada país.
Mi recomendación es complementar esta información con información oficial del gobierno del país que quieres visitar, para así tomar decisiones conscientes a la hora de programar tus futuros viajes. Trata de empaparte de todos los requisitos antes de ir a algún buscador como Skyscanner a mirar los precios de los pasajes a aquellos destinos a los que quieres ir.
La gran diferencia de estos tiempos a lo que estabamos acostumbrados es que ya no podremos darnos el lujo de viajar porque sí. Tendremos que prepararnos y empaparnos de información antres de realizar cualquier viaje.

No estoy segura de estar lista para explorar de este modo aún.
Hay una parte de mí que diría sin temos a equivocarse que sí, que estoy lista para viajar sola en tiempos de COVID-19. Al mismo tiempo, sé que hay mucho de esto que es solo de la boca para afuera. Admito que tengo miedo de conocer esta nueva realidad, pero al mismo tiempo, necesito conocerla y dominarla como dominaba los antiguos procesos de viajar.
Estoy segura que de esos consistirá el poder viajar de ahora en adelante. Nos va a asustar, vamos a pasar por aprender nuevos procesos en los aeropuertos. En las ciudades habrán nuevos protocolos, existirán lugares nuevos y algunos que conocemos, ya no funcionarán igual.
Nuestra supervivencia como viajeros dependerá de como nos adaptemos a estas nuevas realidades de un modo sostenible.
Lucas
Parabéns pelo conteúdo.