
United: 5 Maneras de Evitarla Si Crees En El Boicot
En tiempos en los cuales se escucha por todas partes que hay que “Boicotear a United” por haber removido a un pasajero violentamente luego de haberle permitido abordar, debemos conocer que opciones tenemos si en realidad queremos evitar esta aerolínea. Vayamos un poco al trasfondo.
¿Qué hizo United?
El pasado 9 de abril, en un vuelo de Chicago a Louisville, Kentucky la seguridad del Aeropuerto O’Hare removió a un pasajero de nombre David Dao, médico de profesión que se negaba a ceder su asiento. United había sobrevendido el vuelo y necesitaba cuatro asientos para transportar su tripulación. Al no haber voluntarios, el sistema aleatoriamente escoge cuatro entre los que estaban el Dr. Dao. Al Dr. Dao negarse a ceder su asiento, comienza lo que todos pudimos ver en video: Seguridad arrastrando al pasajero para sacarlo del avión.
Boicot a United(?)
Desde el día que esta noticia se hizo viral, solo se habla de boicotear a United. Esta es una posición en la que intento mantenerme neutral por algunas cosas que explicaré a continuación. Ahora, si eres de los que te rehusas a volver a viajar por esta aerolínea, hay una serie de cosas que hay que tener claras.
Lo primero que necesitamos tener en cuenta es precisamente, las rutas que hace United para así mirar las opciones que tenemos.
Desde San Juan, United tiene cuatro rutas: SJU a Newark, SJU a Houston, SJU a Washington Dulles y SJU a Chicago O’Hare (¡El aeropuerto de la discordia!)
¿Que podemos hacer si queremos hacer alguna de estas rutas sin tener que patrocinar a United? Aquí algunas opciones:
1. Utilizar American Airlines para ir hasta Fort Worth en vez de volar a Houston o hacer escala con otra aerolínea.

Stock Photo – Pixabay.com
Lo sé perfectamente: las escalas son odiosas si lo que quieres es volar directo. Es por ello que una opción para evitar volar hasta Houston vía United es utilizar American Airlines hasta Fort Worth, que implicaría un viaje larguísimo por tierra, pero es una manera de boicotear. La otra manera es aprovechar que Delta conecta con Houston vía Atlanta. Usualmente los precios haciendo escala bajan eso de $100 y las escalas no son muy largas.
2. ¿Que aerolínea uso hasta Chicago, Washington y Newark?

Aeropuerto de Chicago – Stock Photo – Pixabay.com
Chicago ofrece bastantes opciones, comenzando porque American Airlines tiene ruta directa hasta Chicago. También haciendo escala puedes utilizar JetBlue y la aerolínea más amada por todos: Spirit. En este momento, todas las otras opciones que no son United están a mejor precio.
En el caso de Newark, JetBlue también está volando directo a este aeropuerto. Recuerda que otra opción que tienes es llegar a JFK ya que Newark no está distante de New York City.
Para Washington, la cosa se simplifica: hay tres aeropuertos en esa zona y todos ofrecen vuelos directos y/o con escala desde y hacia San Juan. Puedes volar con JetBlue y llegar al Ronald Reagan que es el más próximo de la ciudad. Southwest vuela directo al aeropuerto de Baltimore y United es quien lo hace a Dulles. Honestamente, sin pensar en el boicot, United no sería mi opción para llegar a esa ciudad.
* Información de vuelos verificada en Skyscanner.
3. Conocer las Partner Airlines de United

Avión de Swiss Airlines, Star Alliance – Stock Photo – Pixabay.com
United forma parte del Star Alliance. Las aerolíneas alrededor del mundo que componen esta alianza lo son: Adria (Eslovenia), Aegean (Grecia), Air Canada, Air China, Air India, Air New Zealand, ANA (Japón), Asiana Airlines (Corea), Austrian Airlines, Avianca (Colombia), Brussels Airlines (Bélgica), Copa Airlines (Panamá), Croatia Airlines, Egyptair, Ethiopian, EVA Air (Taiwan), LOT (Polonia), Lufthansa (Alemania), Scandinavian Airlines, Shenzhen Airlines (China), Singapore Airlines, South African Airways, SWISS, Tap Portugal, THAI, Turkish Airlines.
¿Para qué es importante conocer esto? Para el próximo punto…
4. ¿Viajando internacional? Estas aerolíneas pueden ser opciones
Ya que conoces las partners airlines de United, puedes tomar en cuenta el asunto de si tienes millas en United. El tener millas te ayuda a viajar con todas estas aerolíneas antes mencionadas ya que puedes redimir tus millas en ellas.
En mi caso tengo programas de viajero frecuente en varias de ellas, y en definitiva, un programa te puede llevar a montarte en otra aerolínea. Si no vas a viajar por United, aprovecha y utiliza tus millas en alguna de sus partners.
Esto mismo lo puedes aplicar para otras aerolíneas estadounidenses y sus partners para vuelos internacionales.
5. Conocer tus derechos cuando se trata del “bumping”
A partir del incidente de United mucho se ha hablado del bumping, del overbooking entre todos estos conceptos. Lo primero que hay que estar es conscientes de cuales derechos tenemos a la hora de comprar un pasaje y sobre todo, al momento de encontrarnos en un vuelo sobrevendido. Aquí un resumen de cosas que puedes hacer para poder aprovechar al máximo:
Cada vez que compras un pasaje estás sujeto a que la aerolínea pueda disponer de tu asiento en caso de necesitarlo. Es por ello que todos hemos estado en un gate en el cual comienzan a preguntar por voluntarios para hacer el bump. Si tus fechas son flexibles, puedes jugar con esto (al final, el bump puede ser un negocio lucrativo que te salve unas vacaciones. Aún no me ha tocado.) si no, una de las cosas que podría salvarte es tener asiento asignado.
Es más fácil para las aerolíneas hacer bump con los pasajeros que aún están en stand by sin asientos asignados, que usualmente son non-rev (no pagan por su pasaje, familiares de empleados, etc) pero de ser necesarios, igual van a disponer del asiento que necesitan aún y lo tengas asignado.
El error de United fue dejar abordar al pasajero, si esto hubiera sucedido en el gate no se hubiera convertido en todo este espectáculo.
¿Qué me ofrecen?
Una aerolínea puede ofrecerte un tope de hasta $1,350 por hacerte un bump si sales con más de dos horas de retraso del vuelo que habías comprado. Para conseguir la mayor cantidad de dinero posible y beneficios no puedes ofrecerte como voluntario la primera vez que en el gate lo anuncian. Debes esperar entre la segunda y tercera vez que hacen el anuncio e indaga sobre los beneficios que obtendrás por ser bumped.
OJO: No aceptes un voucher, de ningún tipo. Solo cash o cheque redimible.
PERO…
A mí el asunto del boicot me parece genial, pero, hablando con los chicos de Latitud Perfecta dijeron algo maravilloso en lo que creo fielmente: los viajeros tenemos que aprovechar todas las oportunidades que tengamos para ahorrar. La imagen negativa que tiene United ahora mismo ES una oportunidad para ahorrar.
Hace algunos días en el taller que ofrecí hice una búsqueda con los asistentes para volar a Japón, y naturalmente, United tenía la mejor tarifa ida y vuelta por menos de $1000.
Si me preguntaran que o haría, yo no haría boicot, ni a United ni a ninguna aerolínea. Condeno lo que hizo y como expliqué anteriormente: su grave error fue permitir que el pasajero abordara. Esto no puede limitar nuestras opciones de conocer el mundo mientras ahorramos, y para ello debemos conocer nuestros derechos.
Ya que tienes toda la información, considera que es lo mejor para ti y sigue descubriendo el mundo.