Top
  >  Crónicas   >  Traveleira No Quiere Viajar: ¿Qué Sucedió? – Mis Razones
Hace algunas semanas anuncié que no estoy segura si quiero volver a viajar y que el tema de viajar me duele bastante. Aquí me abro y explico mis razones de porqué esto está sucediendo.

Hace algunas semanas llevo dando indicios en Facebook de algo que, en teoría, podría representar el fin de Traveleira como proyecto: No quiero viajar. Me duele hablar sobre viajar. La primera vez que traje este asunto fue en este video de hace algunas semanas en donde expliqué que desde noviembre hasta ahora, no ha sido fácil y hablé de la diversificación de Traveleira para este nuevo año.

Disclaimer: Yo se que después de Maria hay gente mucho peor que yo, de hecho, lo mio puede ser considerado “first world problem”. Pido disculpas si este post ofende a alguien visto desde esa óptica. Tambien, es posible que este post contenga links afiliados que ayuden a mantener a Traveleira corriendo.

El pasado 24 de diciembre tuve un “meltdown moment” y lo hice publico en Facebook. A nivel marca, quizás haya sido un error nivel “ejecutivos del jangueo” pero, no me arrepiento. Sucede que, cuando una es marca y gente a la vez, da metías de patas como estas. A su vez, creo que ellas llevan a explicar un poco mejor a los seguidores lo que pasa en el backstage humano del viajero. Y estos últimos dos meses (incluso más) han estado llenos de backstage humano y poco asunto viajero.

El Backstory – la historia simultanea con Maria

En Septiembre del 2017 tocó defender mi tesis y obtuve mi Master en Turismo Cultural (razón por la que estaba viviendo en Girona.) Conste que mi defensa fue el 7 de septiembre. Si a alguien le suena la campana: era el día en que Irma estaba supuesta a pasar por Puerto Rico. Por suerte, obtuve un 9 en mi tesis.

Las semanas luego de defender la tesis tocaba el dilema de encontrar como renovar mi residencia en España en caso de que no me aceptaran en el doctorado que había solicitado. Me la pasé entrevistándome con universidades carísimas y trabajos que se espantaban por el hecho de ser extranjera. Nada tuvo éxito. Así me la pasé hasta aquel fatídico 20 de septiembre en el que pasó María. Ese día llegó una de las mejores noticias de mi “blogging carreer”. El Comune di Perugia me invitó a cubrir el Eurochocolate tal como lo soñaba. El timing estaba doliendo. Que uno de tus mayores sueños se haga realidad un día que no sabes nada de tu familia. Era complicado.

Pasaron cinco días antes de saber de mi familia. De hecho, la respuesta a mi doctorado llegó antes que poder escuchar la voz de mi mamá. Mi propuesta había sido denegada. Me cago en el timing. Cuando por fin escuché a mi madre lloré por todo.

Esa próxima semana me la pasé buscando que se hacía en mi situación: me quedaban menos de 90 días en el país como turista y no parecía tener un país al cual regresar luego de Maria. Las ONG’s se me rieron en la cara cuando pedí ayuda por tener pasaporte de Estados Unidos. Mejor ni hablo de eso. La abogada de extranjería me preguntó tenía con quien casarme. Ahí supe que estaba todo perdido.

Octubre…

Octubre estaba lleno de retos y decisiones. ¿En serio tendría que regresar a la isla en esas condiciones así con toda una mudanza? Eso me atormentaba un poco. También, tenía que decidir si en efecto, viajaría a Italia para el Eurochocolate o no. Por suerte, mami me ayudó a decidir. Me sentía frívola viajando cuando mis amistades y familia en la isla no la estaban pasando bien. Mi madre me dijo “si por lo visto vas a tener que venir, vete a Italia y date esa última gozaíta”. Que bueno que le hice caso.

Los tres días que estuve en Perugia fueron los días más felices, no de mi carrera como blogger, sino de toda mi vida. La realidad que fue una gran idea poder ir, tener una historia para este blog y disfrutar de mi lugar favorito en el mundo. Eso me llenó de energía.

Aleksandar Atanasijevic - Perugia - Traveleira.com

Pero pero… ¿Quien no es feliz con Aleksandar Atanasijevic asi de cerquita? ¡Yo debo seguir ahi!

Al regreso todo consistió en enviar mis cajas con cosas hasta Orlando. De hecho, como suele suceder: cuando vi que tenia que irme, fui a Skyscanner a buscar a donde seria mas barato viajar en Estados Unidos, la solución fue Orlando. Por $205 viajé one way de Barcelona a Orlando el 11 de noviembre haciendo escala en Londres. Para llegar a Puerto Rico usé puntos de Jetblue.

Llegar a Puerto Rico

Digo “Llegar a Puerto Rico” porque desde que llegué a Orlando ya estaba con los míos. Llegar ha sido buscar que toca hacer con mi vida ahora. Llenar solicitudes de trabajo, enviar resumés, almacenar mudanza, buscar un propósito de vida, cuestionarme hasta este blog han sido algunos de mis pasatiempos desde entonces.

Entre que mi computadora no funciona al 100% y que el internet en Puerto Rico pues, ya sabemos como va lo de ser blogger se me ha dado fatal. Ademas de eso, queda tocar el asunto de qué pasa con viajar en mi cabeza desde entonces…

¿Que paso con viajar?

Todo este rodeo y toda esta introspección debe dejar claro que, emocionalmente, no la he tenido fácil. Estoy plenamente consciente que hay gente que la tienen peor. Me pone feliz ver que hay gente que quiere seguir viajando, a quien he inspirado y que me quieren seguir leyendo, pero, con todo esto a mi me está costando mucho. Esta no es la primera vez que tengo problemas con el asunto de viajar. En 2016, ya expliqué que viajar sola no necesariamente era lindo.

Me explico: Todo lo que he logrado hasta ahora, lo he hecho por mi pasión por viajar. Lo último que escribí en noviembre, justo antes de cambiar de tiempo y espacio, tiene que ver con que estaba cansada de que la gente quiera meterte sus estándares de viaje por ojo, boca y nariz. Hasta cierto punto, siento que todo este desastre ha sido producto de mi pasión por viajar también. Creo que ha sido hasta producto de, desmedidamente, dedicarme a este blog y buscar más allá. Puede que no sea cierto, pero yo lo estoy viendo así.

Tengo un título, pero aún no he encontrado un propósito luego de todo lo que ha sucedido. Es por ello que, hoy decidí aferrarme a este espacio porque es mí. De hecho, siento que en la búsqueda por los números o el reconocimiento he perdido control de él. Quizás para eso tocaba tocar fondo y comenzar de 0.

Se me ha ocurrido que, esto tal vez podría ser una terapia y que mis seguidores quizás me ayuden a entender a que no me tengo que sentir culpable por viajar, a que esto que he creado no es responsable de lo feo que haya pasado.. Hoy decido aferrarme a eso y a buscarle sentido poco a poco a lo que Traveleira siempre ha sido y a lo que va a llegar a ser.

Gracias a todos por leerme y por seguir creyendo en mí. Creo que debe haber Traveleira para rato.

Brenda: + 33 años + Puertorriqueña + Viajera Boricua + Master en Turismo Cultural + Lenguas Modernas + Estudios Hispánicos + Portugués + Italiano + Ruso + Amante de la Literatura + El Voleibol es felicidad +

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Que Ver en Belgrado, Serbia Mejores Hoteles en Punta Cana Festivales de Verano en Cataluña Películas para viajar por Puerto Rico