
Travel Stylist: Porque empacar siempre es una pesadilla…
Empacar siempre es lo más engorroso de viajar. ¿Qué debo llevarme? ¿Qué debo dejar? ¿De verdad no me lo puedo llevar todo? Esas son preguntas frecuentes a la hora de empacar. También hay que tener en cuenta que existen dos tipos de viajeros a la hora de empacar: los que lo dejan para última hora y los que se organizan con tiempo a la hora de empacar. Ultimamente en mi esfuerzo por ser una mejor escritora de estos temas, me he puesto a buscar blogs de gente que está mucho más dura que yo en estos temas de viajar. Encontré que existe un oficio que a mí me gustaría hacer: consultora de viajes, y no esa consulta de viajes que es simplemente repetir lo mismo que yo digo aquí (aunque ustedes saben que me quisiera dedicar a eso por el resto de mi vida) sino a ser consultora de como preparar tu equipaje a la hora de viajar, o sea, una travel stylist.
Como estoy segura que la mayoría de la gente que conozco no será capaz de pagar por mis servicios de consultas de como preparar su equipaje, les voy a dar los tips que más efectivos me han resultado. Hablaré con las chicas, los hombres dominan este arte desde tiempos primitivos, pero las mujeres tenemos problemas serios en cuanto a hacer esto. Primero que todo, reflexiona sobre cuanto tiempo pasarás en tu destino, eso probablemente te ayude a tener claro de que tamaño debe ser tu maleta. Existe gente que para un mes de backpacking en Europa pueden llevar una mochila grande y con eso les da, otras sienten que deben hacer una mudanza. Ok, dejemos por un lado el blower, la plancha y los productos del pelo y la piel, vamos a los zapatos y outfits primero.
Tienes que tener en cuenta el clima de tu destino. Esto te va a ayudar a equipar más eficientemente. O sea, a no cometer errores como echar el bikini para ir a un lugar donde la temperatura va a estar en menos de 55 grados F (13 grados C). Así sabrás si tienes que echar ropa más invernal y a establecer combinaciones entre estas. (Quizás es porque yo pienso que lo único interesante que se puede hacer en invierno es cambiar las formas de las bufandas al usarlas) O si puedes echar tus shorts, tus trajes cortos, sandalias entre otras.
Otra regla de oro que te puede servir es eschar 3 pares de zapatos. Seamos honestas: nada ocupa más espacio que los zapatos. Por esto tienes que ser práctica a la hora de escoger cuales usar. En caso de clima cálido debes llevar unas sandalias, unos zapatos deportivos en caso de que tengas que caminar y unos más formales para la noche. Estos deben lucir lo suficientemente bien para los “outfits” que tengas proyectado. En el caso del clima invernal, sabes que no tienes más opción que botas y muchas medias. Créeme que las medias nunca están de más en el frío.
Para los outfits, también te recomiendo que proyectes los estilos en los que te gustaría lucir. No eches seis pares de jeans en la maleta. Con dos ya son demasiado. Mi recomendación sería: 1 jean, unos shorts, una falda (si te gustan) y unos leggins. En el caso de escoger con que combinarlo puedes utilizar distintos tank tops, t-shirts y alguna blusa larga. Nunca olvides este número mágico: 6. No son demasiadas, no son pocas. Siempre encontrarás que ponerte. También debes llevar de uno a dos vestidos para alguna salida nocturna, o quien sabe si diaria. Creo que con esto en tu maleta tienes suficiente para escoger. En caso de que fuera invierno: de 3 a 4 coats, 6 blusas, 2 jeans y 3 o 4 leggins. Con eso debes tener suficiente, recuerda, las bufandas siempre dan para cambiar el look. Nunca olvides los guantes que pueden ser útiles y también los puedes encontrar de distintos colores para jugar con el look. Otro truco que debe funcionarte a la hora de ahorrarte espacio es enrollar la ropa en vez de doblarla. Seamos honestos: para la ropa de inviertno esto no funciona. Esta difícil enrollar un coat gordísimo, pero vamos, enrolla todo lo que te sea posible.
Las prendas: trata de que tus prendas sean lo más genéricas posibles. Que te combinen con la mayoría de la ropa que llevas. El otro truco es usar envases de pastillas (de esos que se dividen por días que usan los abuelitos) para poner las cadenas, pulseras, pantallas sin que se enreden entre sí. Ahora, creo que con el espacio que te debe sobrar, ahí puedes colocar la plancha, el blower, los jabones, cremas faciales, etc. Nunca olvides que a la hora de empacar la Ziploc son tus mejores amigas. Coloca todo lo que puedas y sea crema o líquido (recuerda, no más de 3 onzas si será carry-on, TSA!) dentro de las ziplocs así evitarás desastres en tu maleta. Normalmente, estas cosas que les estoy diciendo aquí las sigo como un dogma. En mis últimos viajes no he sufrido de que me falta ropa porque también trato de donde quiera que voy localizar donde hay una lavandería. Y creo que este sería mi consejo final: Siempre lleva contigo detergente travel size. Te puede resultar muy efectivo y nunca vas a sentir que te quedaste sin ropa.
Y ahora, ¿Me contratarías para que sea tu “travel stylist”?