PenPals Internacionales
Muchos hemos escuchado que viajar en estos días no es tan caro si se sabe como organizar las rutas, cuando comprar los pasajes y en que hostal u hotel meterse en buen momento y a buen precio. Pero, muchas de esas opciones son batasnte turistas. Normalmente un viajero no consideraría eso como primera opción. No que esté mal pero para los gustos los colores, ¿no? Aquí les enseño otra manera de ahorrar dinero y tener una maravillosa experiencia en un viaje que será inolvidable:
Couchsurfing con un Pen Pal
¿Qué es un pen pal?
Si naciste en los años 80, 90 de seguro estás familiarizado con el término “snail mail”. O sea, escribir cartas a un amigo. Por eso el nombre, pen-bolígrafo pal-amigo. Gracias a la Internet, los de nuestra generación hemos comenzado a ser parte del mundo globalizado. Desde entonces han existido páginas web para conocer gente y hacer amistades. Una vez conoces a alguien y deciden saber más de cada uno, esa persona y tu se convierte en pen pals. Hoy día se pueden encontrar en sitios como: Facebook, Twitter, Interpals, etc.
¿Qué es Interpals?
Interpals.net es una página web de intercambio cultural e idiomas y para encontrar pen pals internacionales.
¿Cómo se encuentran pen pals en Facebook?
Sencillo. Busca grupos dirigidos en el tema o únete a grupo de series de televisión y así poco a poco encuentras amistades nuevas. Que conste un interés en común hace la busqueda más fácil.
¿De dónde surgió la idea de quedarte en sus casas? ¿Por qué aceptaste la oferta?
Simplemente nos queríamos conocer y como yo iba a estar de intercambio en Europa ellos me ofrecieron su casa para pasar más tiempo juntos y así también para que yo no gastara tanto dinero.
¿Y si son psicópatas?
Hay algo que debo aclarar. Un psicópata o alguien que te quiere hacer daño muchas veces está más cerca de lo que te imaginas. No estoy diciendo que en la internet no se encuentren. Bastante noticias hay sobre el asunto y aparentemente todo el mundo ha visto Taken. Para saber si alguien es o no es psicópata es sencillo. 1. No te pedirán infomación personal, 2. te dedicarán tiempo para hablar pero no son acosadores y también tienen una vida, 3. pueden pasar años y se siguen hablando aunque no se hayan visto nunca y 4. empiezas a conocer de su vida también etc, etc. Hay algo que se llama destrezas sociales las cuales utilizamos para crear lazos entre la gente.
¿Desde cuándo los conoces?
A mi amiga alemana desde hace 4 años. A mi amigo francés desde hace 10 meses.
¿A cuánto tiempo de conocerlos fuiste a visitar?
Alemania- después de 4 años
Francia- después de 8 meses
¿No te da miedo ir a un país y en casa de extraños donde no conoces el idioma? ¿Cuánto tiempo estuviste visitando?
Para decir la verdad: no. Siempre uno busca la manera de hacerse entender. Eso sí después de comprar los pasajes y la noche antes de ir al aeropuerto los nervios me traicionaron y pensaba que estaba loca. Sensación que se me fue cuando los vi por primera vez. Estuve 4 días en Alemania y en Francia 1 semana.
¿Y si la pasas mal y te quieres ir, que haces?
No se supone que suceda pero, en caso de que sí, siempre debe haber plan B en cada viaje que hagas. Prepárate para cualquier inconveniente. En este caso prepárate para pagar un pasaje de vuelta antes de tiempo o pagar varias noches en un hotel/hostal o soportalo hasta que te vayas. Ten en cuenta que debes orientarte de las costumbres del país así te sentirás más a gusto y esa probabilidad disminuye más aún.
¿Le debería ofrecer mi casa una vez visite la de ellos?
¡Claro! ¿Qué pregunta es esa?
¿Debería ofrecerle mi casa aunque no haya ido a la suya?
Depende de ti realmente. Si sientes que no de seguro ni estarías hablando con esa persona. Pero en caso de que siempre tengas dudas al menos estaría bajo tu control. Invita a un amigo(a) a tu casa ese tiempo si te parece bien.
¿Cuánto ahorras?
Sólo piensa que no pagas por quedarte y posiblemente tampoco la comida a menos que vayan a comer afuera y a menos que te quieran tanto que también te la paguen de vez en cuando 😉 Si tienen carro depende de tu amigo(a) si quiere que pagues gasolina o no pues es lo más caro luego de pasajes en trenes (depende de la ciudad). De seguro te ahorras sin incluir pasajes y gustos, al menos $200 o más.
Suena muy bueno para ser cierto. Habla claro, ¿se paga con carne?
¡¡¡Noooooooooooooooo!!! Si sucede algo entre ustedes es asunto tuyo.
¿Debería llevar un obsequio de agrado?
¡Definitivamente! Te han dado su casa y comida y lo más seguro hasta te fueron a buscar al aeropuerto o estación de tren. Si no tienes mucho dinero para llevar varios o no sabes qué exactamente, chocolates son siempre una apuesta segura.
¿Conoces a los amigos y familiares?
Por supuesto. La prueba más grande de que no son psicópatas.
¿Con quién y dónde duermes?
Eso va a depender de lo que ustedes hablen. En mi caso, en Alemania no había mucho espacio por lo tanto dormimos juntas sin problemas. En Francia había cuarto para visita.
¿Debería decirle a mis familiares y amigos que llegué bien y de una vez presentarles mi pen pal?
Sí, ¿porqué no? Ya sea por llamada o webcam con apps como MagicJack, Viber y Skype. Otra prueba anti-psicópata.
¿Por qué es tan especial hacer este tipo de amistad? ¿Duran? ¿Todavía eres amiga con ellos?
¿Qué te puedo decir? Son tan especiales como mis amigos que veo todos los días. Se siente bien que alguien de otra parte del mundo reconozca mi existencia y quiera compartir conmigo de su tiempo. Saber que yo haría lo mismo creo que es lo mejor de todo. También hay que tener en cuenta que te dan la oportunidad de conocer una cultura de una forma que muchos jamás podrán experienciar. Referente a si duran: las amistades siempre durarán mientras haya interés de ambas partes. Nadie obliga a nadie a seguir siendo amigos. Y sí, seguimos siendo amigos con promesas de volvernos a ver pronto.
Y si todo va bien, ¿cómo son las despedidas?
No voy a mentir es agridulce. Por un lado estás contento de haber conocido a tu amigo(a) y de haber pasado tiempo juntos pero por otro lado el no saber cuando de seguro se verán de nuevo es un poco deprimente. También cuando es la primera vez que conoces a alguien, las despedidas pueden ser un poco extrañas y a veces no sabes como despedirte apropiadamente además de un beso y un abrazo. ¿Lo bueno? Tan pronto llegas a tu casa, ahí estarán para cuando se escriban de nuevo.
¿De verdad vale la pena o crees que te pierdes de otras experiencias que a lo mejor son mejores?
Pues mi forma favorita de viajar es esta y sola. Eso de ir en excursiones y pasar horas con un grupo no es lo mío. Para ser sincera soy bien vaga a la hora de buscar donde quedarme y como moverme sin gastar mucho. Además, muchos estereotipos desvanecen. Me gusta conocer gente y ponerme a hablar en los idiomas que sé. No siento que pierdo, siento que gano más de lo esperado.
¿Todavía no te convenzo? ¿No te gusta la idea? Está bien nadie te obliga y las experiencias de cada cual son diferentes 🙂
Penpaland
Recomiendo https://www.penpaland.com