Top
  >  Uncategorized   >  La vie dans l’étranger part deux (II) – La mente vs el corazón

Corazon-vs-mente

(Excuse the Spanglish)

Hace unas semanas atrás les escribí en resumidas cuentas, que no todo lo que brilla es oro. Ahora les quiero escribir como mi experiencia en el extranjero se ha ido ajustando a brillar como si fuera oro.

En el último artículo me dediqué a hablar sobre todo lo negativo de vivir lejos de Puerto Rico, pero la realidad es que no es tan malo…y quería hablar sobre lo lindo de DC.

La renta sí es cara, pero los sueldos son más altos. El metro no es tan eficiente como el de NYC, pero si es más eficiente que el Tren Urbano. Las guaguas aquí llegan a tiempo o 15 minutos tarde, no como en Puerto Rico que las guagua llegan una hora más tarde- porque al parecer busca reflejar el mismo comportamiento de la cultura puertorriqueña.

Cabe destacar que donde vivo: tengo aire acondicionado 24/7, mantenimiento 24/7 y solo pago $100 en utilidades que incluye agua, luz y mantenimiento. En Puerto Rico conozco de gente que pagan $300 por luz nada más (sin incluir el agua) y solo prenden el aire acondicionado por unas horas…ah y eso que no hay descuento para todas las veces que se llevan la luz en municipios como “Guaynabo City”.

Al igual, en Puerto Rico si quieres progreso será trabajando en un “mall” (ya que son los trabajos más accesibles para los jóvenes, además no hay muchas otras opciones). A lo mejor si tienes suerte consigues un trabajo por 4 años en el gobierno o con alguna compañía en “marketing” o contabilidad.

Si quieres continuar tus estudios luego del bachillerato te ves aferrado a estudiar leyes, medicina, contabilidad, ingeniería, educación, “management” y “marketing”. Fuera de esas y otras opciones bien cotidianas, no hay espacio pa’ más na’! Por algo decidí hacer mi maestría acá, porque vi un programa muy diverso e innovador como el de Comercio Internacional y Política Pública.

De impuestos ni hablar! Ay ay ay… porque los “taxes” federales me clavarían si fuéramos estados…ese es el ignorante hablando. Mucha gente en Puerto Rico de mi edad paga alrededor de $500 a mil dólares en planillas y no tienen ni la mitad del sueldo que yo tengo. ¿Porqué se debe esto?…porque tenemos un gobierno mal administrado donde hace sentido sacarle más dinero del bolsillo a la clase media para que la pobre se pueda sostener…sí, porque esto hace completo sentido ( inserta sarcasmo aquí). Sostienes a los pobres al costo de perder a la clase media. La mayoría de los que pertenecen a la clase media se dan cuenta de esto, y se van de la isla…los que se quedan pasan a formar parte de los eventualmnete pobres (endeudados hasta el último centavo).

Washington DC no es perfecto, pero no pierdo de perspectiva porque me fuí de Puerto Rico desde un principio -> más oportunidades de crecimiento en su totalidad. En tres años en DC, he podido cumplir con metas que en Puerto Rico nunca tuve ni la oportunidad de intentarlas.

Puerto Rico tiene el potencial de ser mucho más. Nuestra isla puede ofrecer lo que necesitamos si tan solo tuviéramos líderes comprometidos a ayudar a crear esas oportunidades que tanta falta hacen. La realidad es que mirándolo de manera objetiva…DC le da mil patas a Puerto Rico en calidad de vida. Que conste…una mejor calidad de vida no depende del gobierno, realmente depende de nosotros mismos. Los líderes de los que hablaba un ratito atrás, pueden ser cada uno de nosotros si comenzamos a actuar como tales.

No pierdo la fe en mi islita pero tampoco pierdo la fe en mí. Aunque suene egoísta, uno vive una vez y esperar a que una isla mejore para entonces uno poder mejorar su calidad de vida, no suena como la vida que yo quiero vivir. El tiempo no espera por nadie.

No soy otra persona la que escribe esto….soy la misma persona, pero ahora habló la mente no el corazón. Bendición desde DC!

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Que Ver en Belgrado, Serbia Mejores Hoteles en Punta Cana Festivales de Verano en Cataluña Películas para viajar por Puerto Rico