
#BoricuasPorElMundo: Iván Broida – Corea del Sur
Por si no quedaba claro que hay boricuas en todas partes del mundo, hoy nos vamos para Asia. Allí Iván Broida lleva más de 7 años viviendo en Daegu, Corea del Sur. Natural de Santurce y criado en Humacao, llegó a Corea y fue maestro de inglés por 6 años y ahora se dedica a supervisar maestros y desarrollar el currículo para la compañía donde trabaja. Por muchos años mantuvo un blog que alcanzó mucha popularidad llamado Iván en Korea, donde compartía sus experiencias en Asia. Debo admitir que en definitiva ese blog fue una gran inspiración para que yo comenzara Traveleira, y es por ello que me emocioné mucho cuando Iván aceptó esta entrevista. Conozcamos más un poco sobre este boricua.
¿Cómo se presento la oportunidad de irte fuera? ¿Tuviste la oportunidad de escoger a donde ir? Si lo escogiste, dinos por qué…
Durante el verano del 2008, justo después de haberme graduado de la universidad, tenía dos trabajos pero no estaba satisfecho con lo que estaba haciendo ni con lo que estaba ganando. Estaba buscando hacer un cambio radical en mi vida y había leído un poco sobre el programa JET (Japanese Exchange and Teaching) así que empecé a buscar oportunidades de trabajo en Japón y Asia en general. En ese momento se dio la casualidad de que un amigo de la universidad consiguió un trabajo enseñando inglés en Corea y me dio los contactos de su escuela. Mes y medio después ya estaba en Corea enseñando inglés.
La comunicación era complicada, y tareas fáciles en Puerto Rico, comprar en el supermercado u ordenar comida en un restaurante, se convirtieron en odiseas
¿Qué ha sido lo más dificil de estar en ese destino? ¿qué es lo más que te gusta?
Al principio lo más difícil fue adaptarme al idioma y la cultura. La comunicación era complicada, y tareas fáciles en Puerto Rico, comprar en el supermercado u ordenar comida en un restaurante, se convirtieron en odiseas. Sin embargo, ya me he adaptado y no siento las mismas dificultades que sentía cuando llegué. Lo que más me gusta es el alto nivel de tecnología que hay en el país: internet súper rápido, líneas de metro en varias ciudades, trenes balas que conectan a todo el país, aeropuertos en puntos claves, etc.
¿Qué cosas extrañas de Puerto Rico?
Extraño la comida (es difícil encontrar plátanos y cilantro por acá), la familia y las fiestas. Aunque hay playas hermosas en varias partes de Asia, en Corea no son nada especiales y no se comparan jamás con las playas caribeñas.
Aunque hay playas hermosas en varias partes de Asia, en Corea no son nada especiales y no se comparan jamás con las playas caribeñas.
¿Regresarías a Puerto Rico en algún momento?
Si se presentase una oportunidad interesante, no lo descartaría. Por ahora, no lo veo en el horizonte ya que me va bien donde estoy y no podría sostener el mismo estilo de vida que tengo acá si volviese a Puerto Rico.
¿Qué le dirías a alguien que está intentando mudarse de Puerto Rico y fuera de territorio de Estados Unidos?
Creo que lo más importante es estar preparado académicamente e informarse bien sobre las leyes de inmigración en el país al que buscan mudarse. También recomendaría ir con un empleo seguro y con una visa de trabajo para evitar cualquier problema legal. Por último, es importante tener una cantidad de dinero que pueda cubrir los primeros meses en el país nuevo, en casos de emergencias o gastos imprevistos.