Top
  >  Tips   >  Google Flights y Skyscanner: 2 herramientas esenciales a la hora de viajar.
Google Flights y Skyscanner: Dos herramientas fundamentales a la hora de viajar

La realidad del asunto es que cuando necesitamos conseguir pasajes NO PODEMOS VIVIR ESCLAVOS de los fares. Hay gente que si lo puede lograr y para ellos toda mi admiración. También hay otro mal: En un momento verificamos y conseguimos un precio sensacional. Se nos cierra la sesión por alguna razón y ese precio jamás regresó. Para evitar eso, las dos herramientas de las que les hablaré hoy suelen ser bastante efectivas. Estas nos permiten mantener en radar algún precio o vuelo en particular hasta en  el momento en el que finalmente podamos comprarlos.

Google Flights

googleflights

Y Google lo hace otra vez. Esta vez nos ofrece una de las mejores herramientas para buscar vuelos. Google es mejor que cualquier otro buscador popular ya que, primero que todo, te brinda la oportunidad de verificar montones de destinos a nivel mundial con sus precios solo con mirar al mapa. Si aún no tienes idea de hacia donde quieres viajar, pero sabes que quieres viajar, esta es una de tus mejores herramientas. Otra cosa que hace Google Flights es brindarte opciones de escalas con aerolíneas que no necesariamente son “partner airlines” pero, en muchos casos ayuda a abaratar costos. Algunas escalas pueden ser muy ridículas, pero en el fondo, si buscas ahorro, te lo brinda.

Otra cosa maravillosa que tiene esta herramienta es que te brinda información importante como si saliendo un día antes o después de lo previsto te ahorrarías algo y cual es la mejor opción, aunque no necesariamente sea la más económica, considerando el factor tiempo. Algo que me gusta mucho de Google Flights es que no es Google quien vende el pasaje, te redirige al site de la aerolínea para que lo compres directamente con ellos o te brinda el número de teléfono con la información de ticketing para que llames directamente a la aerolínea y reserves tal y cual te aparece.

Lo otro que tiene Google Flights es que te permite observar todos los vuelos que desees y así tener record de lo que estás buscando. En fin, otra vez toca darle las gracias a Google por hacer nuestras vidas un poco más fácil.

Skyscanner

skyscanner

Sabes que quieres viajar, pero aún no sabes donde: Skyscanner es la mejor herramienta para descifrar a donde ir. Skyscanner te brinda una lista de todos los lugares a donde puedes ir desde tu aeropuerto más cercano y el precio promedio. Una vez haz visto esto, puedes añadir los vuelos y los destinos a la lista de los vuelos que observas y a los Price Alerts. Una vez hayas añadido los vuelos a los Price Alerts, recibirás e-mails diarios de cuanto cambian los precios de esos vuelos. Finalmente, la herramienta que necesitábamos para poder trackear los vuelos sin tener que entrar día y noche a verificar los precios.

Al igual que Google Flights, Skyscanner no te vende los pasajes, sino que te redirige hacia los sites de las aerolíneas o hacia otros buscadores. Skyscanner para mí tiene una gran falla: no te permite observar vuelos multi city. Es por ello por lo que considero que se deben combinar ambas herramientas a la hora de buscar el próximo destino al que vayas a viajar.

Estas son las dos herramientas que más estoy usando actualmente para buscar mis pasajes. Hasta ahora, emplear ambas me está resultando sumamente efectivo. Recibir e-mails de Skycanner a diario ayuda a tener en mente mis próximos destinos a la hora de viajar y Google Flights me brinda una mejor idea de como llegar a ellos.

¡Espero que les funcionen!

Google Flights y Skyscanner: Dos herramientas fundamentales a la hora de viajar

Brenda: + 33 años + Puertorriqueña + Viajera Boricua + Master en Turismo Cultural + Lenguas Modernas + Estudios Hispánicos + Portugués + Italiano + Ruso + Amante de la Literatura + El Voleibol es felicidad +

Comments:

  • Roi

    diciembre 28, 2017

    Lo bueno de Google Vuelos es que puedes poner varios aeropuertos en la salida y en la llegada. Y en Skyscanner no se puede, solo hay la opción de «aeropuertos cercanos», pero eso solo funciona en radio de 100 km. Y si vives entre dos aeropuertos que están a 150 km, ya no funciona.

    reply...

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Que Ver en Belgrado, Serbia Mejores Hoteles en Punta Cana Festivales de Verano en Cataluña Películas para viajar por Puerto Rico