Cuando le decía a la mayoría de la gente que este verano viajaría a Bogotá la reacción normalmente era la misma. ¿Tú, sola, en Bogotá? ¿y por qué no te vas a un sitio más seguro? Las historias de horror aumentaban mientras más se acercaba la fecha de viajar. Hay que aclarar que la mayor parte de estos comentarios venían de gente que había recién visto Narcos o cualquier narco-novela. En ningún momento, sentí miedo sobre la posibilidad de viajar sola a Bogotá, pero ya me conocen, yo no tengo problemas con ir por la vida con misma.
Esta guía está escrita para chicas que piensan en viajar solas, o que aún viajando con otras chicas quieren explorar posibilidades de diversas cosas que hacer en la ciudad.
Lee la versión en inglés de este post.
Conseguir un Colombian Buddy

La mayor fortuna que pude tener en Bogotá fue descubrir Colombian Buddy. ¿Qué es Colombian Buddy? Es precisamente, una compañía fundada con la intención de mostrar la mejor cara de Colombia y Bogotá. Colombian Buddy ofrece servicios desde recogerte en el aeropuerto hasta acompañarte a hacer cualquier tipo de recorrido por la ciudad.
Tuve la oportunidad de hacer un recorrido de Colombian Buddy. La mejor parte de esto es que, aún al viajar sola tendrás alguien con quien contar y que te muestre y te de los mejores tips por la ciudad.
Mi recorrido con Miguel me llevo por todo el centro de Bogotá y me mostró el mejor secreto de la ciudad: ¡La calle de los libros! Gracias a esto pude hacer mis compras de libros. Verás que puedes comprar 3 libros (de una mesa con títulos conocidísimos y otros que ni tanto) por tan solo $2,000COP (eso es menos de 1€ y menos de $1).

Así como mi recorrido con Colombian Buddy me llevo a la calle de los libros, a ti también te podrá llevar a aquellos lugares que vayan más acorde con tus intereses. No dejes de pasar por la página de Colombian Buddy para que veas los servicios que ofrecen y así te podrán guiar mejor por la ciudad.
– Leer más acerca de Colombian Buddy en TripAdvisor.
Couchsurfing

Como ya he indicado antes, Couchsurfing es una de las mejores herramientas para viajeros solos en cualquier lugar. La comunidad de Bogotá en Couchsurfing es sumamente activa y aún cuando no lo utilices para solicitar hospedaje, te va a servir también para salir de pasadías, ir al cine, o reuniones para comer en casa de alguien. Simplemente, es una excelente herramienta para poder tener la experiencia más auténtica posible.
No olvides que Couchsurfing también tiene en su aplicación el feature de Hangouts, donde podrás unirte a los planes de alguien y encontrarse en algún lugar para hacer algo o poder comenzar tú tu propio plan. No hay manera de sentirse totalmente solo utilizando esto.
Free Walking Tours

Los Free Walking Tours siempre son una gran herramienta a la hora de conocer gente y tener la primera impresión de la ciudad. Los Free Walking Tours te llevan a conocer puntos claves de la ciudad, te cuentan la historia de primera mano por sus guías de un modo llevadero y cercano. Normalmente, los tours duran entre 2 a 3 horas.
Beyond Colombia es una de las compañías de la ciudad que ofrece el servicio de Free Walking Tours. Ofrecen tours tanto en Español como en Inglés y se concentran en los principales puntos del centro de la ciudad como la Séptima, La Candelaria, La Plaza Bolívar, el Museo de Botero y el Centro Cultural Gabriel García Márquez, lugar donde culmina el recorrido. Salen en dos horas del día: a las 10am o a las 2pm. Lo único que tienes que hacer para poder asistir es registrarte en su página web.
Como ya debes saber si has hecho alguno de estos, los Free Walking Tours funcionan a base de propinas. En el caso de Bogotá, se recomienda una propina a los asistentes al tour de entre $20,000 a $30,000 COP ($7-$10). En realidad, es una de las mejores cosas para conocer la ciudad de primera mano y también para conocer otros viajeros solitarios.
– Lee más acerca de Beyond Colombia en TripAdvisor.
Y por último… ¡No le temas al Transmilenio!

Estoy consciente que el Transmilenio es un sistema de transporte bastante intimidante pero, no hay porque tenerle miedo, aún si piensas viajar sola. Puedes correr el riesgo de ir de pie, de no tener de donde agarrarte, de caer encima de alguien pero a pesar de todas sus deficiencias, conecta de una manera muy decente la ciudad.
Si te digo que no le temas es porque, en los años que tengo de viajar sola los sistemas de transporte siempre han sido algo que me han maravillado. Quizás abordo del transporte público no conocerás a nadie, pero tendrás la oportunidad de ganar nuevas experiencias y aventuras.
– Más información sobre el Transmilenio aquí.
Viajar sola en Bogotá…
Viajar sola en Bogotá ha sido una de las experiencias que menos terror me ha dado en la vida. En cuanto a seguridad, lo único que toca es usar el sentido común y la intuición. Cargar con la menor cantidad de objetos de valor posibles y llevarlos donde sientas que siempre los tienes accesible (pero tampoco accesible al ladrón.
No te pierdas pronto mis comidas favoritas de Bogotá y las cinco cosas que más me disfrute de la ciudad. Espero que esto te ayude a planificar mejor tu viaje y que puedas disfrutar las maravillas de Colombia.
estupendos consejos cielo!!
los tendre en cuenta por cierto tus fotos son precioss
besos desde
http://www.modabyanjara.com
Q Bueno q hayan chicas como tu q logran sus sueños de viajar, y lo descubres por tu misma . Me encanto tu pensamiento de usar el sentido común . Gracias por la información de cochsurfing y free walking tours .. q sigas conociendo el mundo y aprendiendo de el .👍🏼
muchísimas gracias por tus deseos! la idea es que mis experiencias sigan motivando a otros a poder lograr sus sueños de viajar