
#BoricuasWhoTravel: Olga Maria Czarkowski
Esta es la segunda entrega de la serie #BoricuasWhoTravel y en esta ocasión, conversamos con otra viajera boricua que ha dedicado su vida a viajar y a perseguir sus sueños. Su nombre es Olga María Czarkozi, y es la creadora del blogazine DreamsInHeels.com. La primera pregunta que todos se hacen cuando la conocen es: “¿Cómo puedes estar en tacones todo el día?” La verdad del asunto es que la mayoría de la gente podría pensar que sólo es una chica que está fascinada con la moda, la belleza y que sólo quiere verse bien siempre (que no es totalmente falso). Algunas personas incluso la han juzgado ya que no sólo ha corrido por todo Nueva York en tacones, sino por toda Europa, América del Sur, el Caribe, Asia, a través de Estados Unidos y Canadá. Ha montado bicicleta en tacones, subió la Gran Muralla China en tacones, y también llegó a lugares como la cima de la montaña Blackcomb y al Ecuador llevándolos puesto.
La verdadera historia detrás de esto, es que Olga nació con una condición en las piernas, por lo que su tendón de Aquiles es más corto que el promedio. Olga no puede caminar con los pies apoyados en el suelo, sólo en puntillas. Es por esta razón que los tacones resultan más cómodos para ella. Cuando era pequeña, fue víctima de burlas en la escuela. Le hacían bullying por la forma en que caminaba. Buscando asistencia médica, al final tuvo que utilizar botas con apoyos de metal, incluso para dormir. Los médicos le recomendaron cirugía, per no ella ni su familia corrieron el riesgo de que esta no saliera bien. Olga simplemente aprendió a vivir con ello. Empezó a usar botas con tacones, que eran más cómodas aún si otros adolescentes se burlaban. Se considera que siempre fue diferente. Todas estas cosas, la llevaron a perseverar mucho más en lograr sus metas y hoy es ella misma quien nos cuenta a donde sus viajes y su blog la han llevado.
Cuéntanos sobre tu primer viaje, ¿a dónde fue? ¿que edad tenías cuando lo emprendiste? ¿qué te motivó a hacerlo?
Mi primer viaje fue a los 18 años. En aquel momento, me sentia un poco triste y desmotivada. Había empezado mi primer semestre en la Universidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico. Yo sentía que habían otras cosas que tenía que hacer en mi vida. Pronto descubrí que mis sueños eran explorar el mundo más allá de mi hermosa isla.
Un día lei una frase de Paulo Coelho que decía que a veces en la vida hay que dejar las cosas a las que te has acostumbrado para obtener lo que en realidad te gustaría obtener. En ese mismo momento, decidí emprender un nuevo camino y me fui de Puerto Rico dejando atras a mi familia y a la vida a la que me había acostumbrado. Me fui con una maleta llena de sueños ya que ni el inglés dominaba. Sin embargo, lo que no sabía era cuanto ese viaje cambiaría mi vida.
Me quedé en Miami por unos meses con una buena amiga y su familia. De Miami el destino me llevó a Nueva York y ahí mis aventuras realmente comenzaron. Este viaje improvisado a la ciudad de Nueva cambió mi vida para siempre. Nueva York se ha vuelto la Universidad de mi vida, es mi hogar por casi 14 años aunque siempre añoro a mi bella Isla del Encanto. Aunque me crié en Puerto Rico, parecía que estaba destinada a regresar a mi lugar de nacimiento: Nueva York.
¿Cómo comenzaste a escribir/contar sobre tus viajes y por qué?
Creo que desde pequeña siempre he sido soñadora y me ha encantado contar historias. Siempre me encantó el mundo de las comunicaciones. Después de más de 7 años de experiencia en Relaciones Públicas y Marketing en Redes Sociales en las industrias de viajes, moda y estilo de vida, decidí crear más vías para que las mujeres viajen por el mundo. Creo que cada mujer debe tener la oportunidad de viajar más, vivir mejor, conectar con gente nueva en todo el mundo y, con suerte, ¡hacer que sus sueños se hagan realidad!
Es por esto que decidí comenzar a compartir mis aventuras. Ya mucha gente me preguntaba donde ir, que hacer, donde comer y decidí empezar mi blogazine, Dreams in Heels (Sueños en Tacones). Dreams in Heels (Sueños en Tacones) fue diseñada para inspirar y empoderar a las mujeres en todo el mundo para que vivan sus vidas al máximo cada día. Quiero inspirarlas a ser aventureras, a salir de su zona de comodidad y seguir sus sueños, todo sin perder el estilo.
Creo que cada mujer debe tener la oportunidad de viajar más, vivir mejor, conectar con gente nueva en todo el mundo y, con suerte, ¡hacer que sus sueños se hagan realidad!
¿Cuál ha sido la dificultad más grande que has enfrentado por viajar dentro del entorno familiar?
En mi caso, creo que ha sido que mi familia nunca fue viajera. I was born with wanderlust. ¡Yo naci con un espíritu aventurero! Siempre me encantó descubrir sitios nuevos, culturas nuevas, probar comida, buen vino, y mas. Me hubiese encantado haber viajado mas de niña con ellos pero la realidad es que quizas mi madre no tuvo las mismas oportunidades que yo. Ella me tuvo a los 40 años y pues nunca mis abuelos le fomentaron la pasión por viajar. También, ella fue madre soltera y por toda su lucha siempre ha sido mi mayor inspiración. Lo bonito de mi madre ha sido que ella siempre me apoyó en todo y me dijo que siguiera mis sueños, que hiciera las cosas que ella nunca hizo. Yo no me crié con mi padre, el cual es nacido y criado en la Havana, Cuba, pero mi madre lo ha sido todo, mi mejor amiga, mi padre, mi madre. Te amo mami, Gracias por ser la mayor fuente de mi inspiración! Ademas siempre he tenido el apoyo de mi hermana mayor, Annete la cual es como mi segunda madre y de mi hermano Steve que siempre ha sido esa figura paterna que yo necesitaba en mi vida.
Espero poder viajar pronto con mi familia, ¡aunque sea irnos de crucero!
A veces he metido la pata, por que he sido demasiado efusiva y la gente me ha mirado extraño o no ha correspondido mi emoción.
¿Qué es lo más difícil que te ha parecido mientras viajas?
Creo que a veces las diferencias culturales, especialmente que en muchos países la gente no es tan cálida como en mi bello Puerto Rico. Gracias a Dios, donde quiera he sido tratada como una princesa pero hay momentos que existen choques culturales, como cuando fui a China y pues ellos no te besan y abrazan, sus saludos son mas distantes. A veces he metido la pata, por que he sido demasiado efusiva y la gente me ha mirado extraño o no ha correspondido mi emoción. Otra cosa son los chistes, que a veces no son muy buenos cuando se traducen de español a ingles o la gente simplemente no los entiende. El español siempre sera mi bello idioma y pues nunca se compara con ningún otro en mi corazón. Hay cosas que simplemente no se pueden decir en otra lengua.
¿Qué lugares te faltan por visitar que más desees ir?
Uff, ¡la lista es larga! Deberían chequear mi bucket list en Dreams in Heels. Yo quisiera ir a todas partes del mundo y explorar sitios nuevos todos los días. Me encanta viajar y contar sobre mis viajes. Es muy bonito poder inspirar a otras personas a viajar mas y enseñarles como hacerlo. La verdad que cada vez que viajo a un país, amo mas su gente, su cultura, su comida, de verdad que los entiendo mas. Eso me ha abierto tantas oportunidades, no solo de negocios, pero de nuevas amistades, conversaciones profundas, momentos inolvidables, de verdad que me ha enseñado tanto de la vida. Pronto viajare a Alemania, Escocia, Holanda, Londres, Suecia, Tailandia y muchos mas. Pero la verdad que Suiza, especialmente Lugano, se robaron mi corazón. También me encantó Ecuador, su gente, su cultura y China. A veces no hay que hablar un lenguaje para entender el lenguaje mas bello, el del universo.
¡Atrevete! La vida es muy corta y no te llevaras lo material a la tumba, pero las experiencias vividas so únicas y es bonito mirar atrás y decir lo hicé, estuvé allí…
¿Qué le dirías a otras boricuas que desean viajar y no se atreven?
Yo les diría que hay tantas cosas por descubrir en el mundo. Nuestra isla es bella, pero al explorar otros sitios, no solo descubres lo que en verdad tienes y a veces no valoras, pero también abres otros capítulos del libro de tu vida. Viajar expande tanto tu mente, tu alma, tu paladar, tu lenguaje, es tan difícil de ponerlo en palabras que simplemente tienes que empacar, irte y vivirlo. ¡Atrevete! La vida es muy corta y no te llevaras lo material a la tumba, pero las experiencias vividas so únicas y es bonito mirar atrás y decir lo hicé, estuvé allí… en las maravillas del mundo, debajo de esa bella cascada, en la mitad del mundo, en el desierto Sahara, en el Gran Cañón en Arizona… Si buscas inspiración, sígueme en las redes socials @dreamsinheels @latinaswhotravel y si tienes preguntas, siempre leo mis mensajes, ¡no dudes en contactarme!
Agradecemos a Olga María por tan maravillosa entrevista y por querer ser parte de #BoricuasWhoTravel. Olga está a punto de lanzar su nuevo portal Latinas Who Travel, que ha sido inspirado a partir de un grupo en Facebook. Visita y sé parte de este grupo (del cual yo también soy parte) para que te enteres de las últimas novedades y el lanzamiento de este portal.