
#BoricuasPorElMundo: Eslovenia: Shakira Quiñones Lebrón
Eslovenia es una pequeña república de un poco más de 3 millones de habitantes localizada al este de Italia. Colinda con Austria al norte, con Hungría al noreste y con Croacia al sureste. Este alcanzó su independencia de la antigua Yugoslavia en el año 1991. Su capital es Ljubljana y es en esa ciudad donde justamente vive la boricua que conoceremos hoy en #BoricuasPorElMundo, a quien en lo personal tengo la dicha de tenerla como amiga.
Su nombre es Shakira Quiñones, y según nos cuenta, llegar a este país al que pocos conocen en Puerto Rico ha sido un “golpe de suerte”. La investigación y el amor la llevo hasta el centro de Europa hace ya un año y medio. Esto fue lo que nos contó.
¿Cómo se presento la oportunidad de irte fuera? ¿Tuviste la oportunidad de escoger a donde ir? Si lo escogiste, dinos por qué…
Venir a Eslovenia fue un golpe de suerte, pero quedarme ha sido mi decisión. Después que terminé mi maestría en la UPR de Río Piedras, me fui para Vermont donde estuve año y medio. Estaba buscando opciones para hacer un doctorado y un amigo me informó sobre ésta oportunidad en el laboratorio donde él había terminado su doctorado. Solicité sin pensarlo dos veces y tuve la dicha de que me aceptaran. Luego ese amigo se convirtió en mi pareja y recientemente decidimos formar una familia así que en lugar de regresar a PR o EEUU al finalizar mis estudios, mi plan es establecerme y criar a mi hijo aquí.
Como mujer puedo caminar sola a la media noche por cualquier barrio de la capital sin temer que me pase algo, cosa que valoro demasiado.
¿Qué ha sido lo más dificil de estar en ese destino? ¿qué es lo más que te gusta?
Lo más difícil ha sido la barrera idiomática. El esloveno es muy complejo y difícil, y aunque mucha gente hable inglés, me da vergüenza no poder comunicarme en el idioma local.
Hay muchísimas cosas que me encantan de Eslovenia. Me encanta la belleza de sus recursos naturales, que sea un país tan pequeño y variado que puedes ir a esquiar a los Alpes e ir a la playa el mismo día. Me encanta que la sociedad no está tan estratificada y el sistema es socialista, de modo que la mayoría de las personas pertenecen a la clase media y el clasismo no es algo tan rampante como en PR, EEUU, u otros países. Por esa misma razón la criminalidad es bastante baja. Como mujer puedo caminar sola a la media noche por cualquier barrio de la capital sin temer que me pase algo, cosa que valoro demasiado.
También me encanta que hasta la familia más recatada te recibe en su casa con un palo de šnops! SALUD!…o mejor dicho, na zdravje!
¿Qué cosas extrañas de Puerto Rico?
Extraño a mi familia. Todo lo demás es reemplazable.

En Bled, Slovenia durante mi visita.
Cuando uno se muda a un país nuevo, debe venir con la mente abierta a las costumbres culturales de ese país y no tratar de imponerse.
¿Regresarías a Puerto Rico en algún momento?
A veces me hago esa pregunta y por ahora, sólo regresaría si las circunstancias me obligaran. Me siento muy a gusto donde estoy.
¿Qué le dirías a alguien que está intentando mudarse de Puerto Rico y fuera de territorio US?
Mudarse a otro país que no es EEUU es una aventura en todo el sentido de la palabra y vale la pena, pero a la vez le diría que se prepare muy bien. Van a haber muchas trabas en el camino, sobretodo por el asunto de las visas, así que mi mejor recomendación es no tirarse ‘algarete‘.
A pesar de que a mucha gente que se van sin planes les va bien, usualmente es por golpes de suerte. Lo mejor es tener algún tipo de respaldo económico, un plan para conseguir empleo, y algún contacto confiable en el país donde desea mudarse. También cabe añadir que cuando uno se muda a un país nuevo, debe venir con la mente abierta a las costumbres culturales de ese país y no tratar de imponerse. Por ejemplo, si se van a mudar a Alemania, ni se les ocurra llegar tarde a ninguna cita o cruzar la calle por donde no está el cruce de peatones. Si se va a mudar a Costa Rica, no le diga a un tico que el gallo pinto no es desayuno y en China, no vaya a criticar que el restaurante no sirva ensaladas. Es de mal gusto y una falta de respeto para los locales el que los extranjeros no se comporten según sus normas y eso es completamente entendible.
Lo mejor es aprender de antemano sobre el país y sus costumbres; y si el idioma es diferente, tratar de aprender lo básico por lo menos. Es la mejor manera de abrir puertas.
Ivette
Me gustarisaber si hay boricuas en Tailandia.
Brenda
A nosotros también para reseñar su historia! pero ninguno ha respondido nuestra convocatoria
Jennifer
Me encanta!!!
Brenda
mañana sale uno nuevo! 😀