Top
  >  Boricuas Who Travel   >  #BoricuasWhoTravel: Sibeliz M. Massas
#BoricuasWhoTravel: Conoce a Sibeliz M. Massas

Este es el primer episodio de nuestra serie #BoricuasWhoTravel. El fin de esta serie es conocer un poco sobre distintos boricuas que están viajando y que han usado las redes sociales o su blog para compartir sus experiencias.

En este episodio toca conocer la historia de Sibeliz Massas. Sibeliz comenzó hace algunos años con su página en Facebook llamada “La Boricua, ¿Dónde?” que comenzó como una iniciativa para poder ganar un certamen para viajar pero que al final, se terminó convirtiendo en una bitácora de viajes. Por su estilo peculiar de documentar todo ya sea en video o en textos, esta viajera boricua era en definitiva una de las “travel bloggers” que tenía que formar parte de esta serie. Es por ello que le hicimos una serie de preguntas para conocerla aún más.

Sibeliz de "La Boricua, ¿Dónde?"

¿A dónde y cuando fue tu primer viaje? ¿Qué edad tenías para aquella entonces y qué te motivo a emprenderlo?

Mi primer viaje comienza como el de cualquier puertorriqueña, con un pasaje de San Juan, Puerto Rico a Orlando, Florida, sí mi gente, Disney. Aunque ese fue técnicamente el primero al no haberlo emprendido yo, en la mayoría de los casos ni lo cuento. Así que MI PRIMER VIAJE fue para el 2011, cuando apenas acababa de cumplir mis 21 años. Había guardado un dinero para hacer reparaciones en mi apartamento pero en un “arranque de pasión” (como prefiero llamarle a mis decisiones de viajes) compre un pasaje hacia Texas y decidí darle una visita a mi mejor amiga, Alexandra. Estuve todo el verano por allá en incluso regrese a Puerto Rico certificada como Bartender (aunque el alcohol y yo no somos tan amigos…¡el conocimiento y yo sí somos super panas! ). Simplemente compre el pasaje y me fui. Cuando llegue allá entonces me preocupe por que iba a hacer y como. Experimentar esa emoción definitiva me ayudó a llegar hasta donde estoy ahora. Sólo pude seguir mi pasión por un verano pero era cuestión de tiempo para que los viajes fueran más seguidos y más extensos. Desde entonces me establecí viajar una vez al año hasta que terminará mis estudios. Diciembre 2015 llego el momento, termine por fin mi bachillerato. No acababa el año cuando ya estaba en Centro América.

 

12714291_10208784480716424_2003458252_n

¿Cómo comenzaste a escribir/contar sobre tus viajes y por qué?

Llevo mucho tiempo soñando despierta. Largas horas en Internet buscando atracciones, precios, pasajes, mochilas, etc. Mi mejor amigo quien ha visto todo esto, siempre me alentaba a documentar. Obsesionado con que yo sería buena haciendo eso y que debía comenzar con una página para las personas con mis mismos intereses. Yo siempre lo daba por loco (¡después de todo es un artista!) Antes de ir a Centro América lo pensé detenidamente. Hice la famosa tabla de los pros y contras. Entendí además que no era solo por documentar, que al crear La Boricua podría crear conciencia. Como somos pocos los puertorriqueños que nos atrevemos a viajar fuera de Estados Unidos y mucho más pocas las chicas que nos armamos de valentía, entonces documentar no sonaba tan descabellado ya. Quizás para los que aún no han viajado no lo comprendan completamente pero viajar cambia tus prioridades, cambia tus dilemas existenciales, cambia tu perspectiva hacia el mundo.

Cuando regresas de un viaje, algo de ti se pierde en el camino. Ello se remplaza por sensaciones de empatia, de agradecimiento, de orgullo. Nadie nunca regresa igual. Alentar a un cambio no siempre tiene las mismas estrategias. Yo quiero que mi Puerto Rico vea más allá. Que experimente la magia a través de mis viajes. Que se enamore del mundo, de las personas, de las comidas, de los colores. Que cuando yo emprenda mi viaje, ellos sientan que están a mi lado. Al final, quien sabe, quizás también los aliente ¡a viajar!

12695747_10208784480796426_1681034880_n

“Viajar cambia tus prioridades, cambia tus dilemas existenciales, cambia tu perspectiva hacia el mundo.”

¿Cuál ha sido la dificultad más grande que has enfrentado por viajar dentro del entorno familiar?

En el caso de la familia, lamentablemente no tengo mucha. Soy huérfana así que mi mayor dificultad es hacerles entender a mis dos hermanas que viajar para mi es lo mismo que respirar. Ha sido una tarea ardua y al final puede que no me comprendan del todo pero al menos respetan mis decisiones, están ahí cuando las necesito y lo más importante, ¡me dan por loca!

 

12714014_10208784480596421_1538315269_n

¿Qué es lo más difícil que te ha parecido mientras viajas?

Lo más difícil siempre será comenzar y eso ya lo hice. Luego de esa dificultad comienzan a suscitar otras cuantas. Como por ejemplo la selección de la mochila perfecta, el tamaño de esa mochila, la cantidad de cosas para llevar se limitan,etc. Mientras viajas siempre hay dificultades también, las cuales varían dependiendo del lugar que visites. En el caso particular de Centroamérica y para que se rían un poco, mi mayor dificultad era ¡mantenerme las uñas limpias! Entre tanto polvo era casi imposible. Además lavar a mano la ropa también puede ser una dificultad para alguien que jamás lo ha hecho (lo admito, nunca había vivido sin una lavadora). Otra de las dificultades es no enamorarte tanto de un sitio que quieras parar de viajar. Solo por mencionar algunas.

“Yo quiero que mi Puerto Rico vea más allá. Que experimente la magia atraves de mis viajes. Que se enamore del mundo, de las personas, de las comidas, de los colores. Que cuando yo emprenda mi viaje, ellos sientan que están a mi lado.”

¿Qué lugares te faltan por visitar que desees ir?

Yo deseo visitar TODO EL MUNDO. Así que la lista sería muy larga para desglosar. Pero si puedo decirte que los lugares cálidos van primero en la lista (Soy una chica tropical, ¡entiendanme un poco!). Mi top #1 para visitar es India y voy este mes. Así que el resto, poco a poco.

12660486_10208784480676423_438729440_n

¿Qué le dirías a otras boricuas que desean viajar y no se atreven?

Chicas, somos hermosas, inteligentes pero sobre todo libres. Disfrutemos de todas esas cualidades. No te dejes intimidar. El mundo no da miedo, es la gente quien produce una sensación de miedo hacia el mundo. Sí realmente deseas viajar, compra el pasaje y marchate. Luego que estes, donde quiera que hayas escogido, te darás cuenta que es la mejor decisión que has tomado en tu vida.

Dale la oportunidad al mundo, date la oportunidad a ti y simplemente espera las recompensas que la valentía siempre proporciona. ¿Te pueden pasar cosas malas? Sí…pero ¿Te pueden pasar cosas hermosas, únicas, irrepetibles que se quedarán en tu memoria para el resto de tus días? SI.

Agradecemos a Sibeliz por esta entrevista tan maravillosa. No dejen de visitarla en La Boricua, ¿Dónde? y disfruten de sus videos e historias.

¿Conoces a algún otro boricua que viaje y cuente sus historias? ¡Escríbenos para que forme parte de esta serie!

#BoricuasWhoTravel: Conoce a Sibeliz M. Massas 

Brenda: + 33 años + Puertorriqueña + Viajera Boricua + Master en Turismo Cultural + Lenguas Modernas + Estudios Hispánicos + Portugués + Italiano + Ruso + Amante de la Literatura + El Voleibol es felicidad +

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Que Ver en Belgrado, Serbia Mejores Hoteles en Punta Cana Festivales de Verano en Cataluña Películas para viajar por Puerto Rico