
#25aniversarioAVE: La Noche Que Volvimos a Ser RENFE
El 25 de mayo, justo cuando el reloj marcó la medianoche, todos nos unimos en un mismo sentimiento: clicar el botón de BUSCAR en la página de RENFE para conseguir alguna de las 25.000 plazas que lanzaron en 25€ como parte de la promoción por el 25 aniversario del AVE.
Cuando toda España clicó para buscar sus billetes, nos encontramos con una sorpresa -poco familiar- (¡sobre todo!): el site de RENFE había colapsado por el volumen de compradores. Así que, todos fuimos a Twitter, porque nada es más común que abordar a RENFE via Twitter.
En ese momento, RENFE decide lanzar este tuit que encendió la ira de muchos:
INFO: La venta por web funciona adecuadamente, pero la gran afluencia de visitas puede producir saturaciones. Disculpen las molestias
— Renfe (@Renfe) May 24, 2017
Las respuestas no se hicieron esperar:
En #Renfe se han preocupado incluso de programar un tuit de "todo va bien". xD ¡Qué grandes! 😀 #25aniversarioAVE
— De Pronto A Bordo (@DeProntoABordo) May 24, 2017
https://twitter.com/JMlotina_sara/status/867504416945037312
Al final pasara de ser @Renfe a 'TenFe'….
— Big Bass (@littlebigbass24) May 24, 2017
Fue en ese momento que todos nos unimos y nos desahogamos las penas mientras continuábamos entrando ciudades y fechas una y otra vez en el hashtag #25aniversarioAVE
https://twitter.com/Lord_Antuan/status/867516491708674048
https://twitter.com/petekio/status/867512986243616768
https://twitter.com/petekio/status/867511788866351104
Preparando #palomitas para entretenerme hasta que la web de @renfe vuelva a responder… #25aniversarioAVE #lanocheesjoven pic.twitter.com/AYNQsbPwAS
— Luis Llorens (@luisllorens) May 24, 2017
30 minutos más tarde, y seguíamos sin perder la fe.
Aparecían páginas de errores una y otra vez. A veces clicabas BUSCAR y aparecía la ventana de resultados pero con un triste “ha habido un error al recuperar el trayecto seleccionado” y otra vez te dejaban triste e ilusionado. Otra vez, RENFE vuelve a herir nuestros destrozados corazones que tambaleaban entre no perder las esperanzas y mandarlo todo a buen sitio con este tuit:
#Oferta25Aniversario. En los 30 primeros minutos se han vendido 2.021 billetes. La afluencia de visitas está produciendo saturaciones.
— Renfe (@Renfe) May 24, 2017
¿COMO QUE SE HA VENDIDO ESO? ¿A quien? ¡Si todo Twitter está unido en una sola voz! Si la misma voz que dice ERROR. ¿Quien ha podido entrar a comprar los billetes? Por mi parte, juro que ya mi corazón estaba a punto de llorar. Estaba cansada de entrar Girona-Madrid y las fechas una y otra vez.
Y en la web la cosa no es mejor #25aniversarioAVE #HaHabidoUnErrorAlRecuperarElTrayectoSeleccionado ¡Bravo, @Renfe ! pic.twitter.com/kO4bXBad7C
— Pablo M Romero (@artistaperezoso) May 24, 2017
Situación actual después de casi 20min intentando sacar billete: #25aniversarioAVE @Renfe
Yo: pic.twitter.com/UC7J0O3hjM
— Gema Fidalgo (@gemaquemasteda) May 24, 2017
Se asoma una luz de esperanza…
Había pasado casi una hora. Para ese momento, solo me quedaba buscar mi billete de cabeza haciendo yoga mientras invocaba a algún santo, pero comenzó a brillar la luz poco a poco:
A partir de poco más de las 1:00 ha sido cuando por fin he podido comprar los billetes de #25aniversarioAVE de @Renfe
Aquí mi prueba: pic.twitter.com/rsNeNUXtH3
— 🇪🇦 ✗✘ Modern fool ✘✗ 🇪🇦 (@billiejose) May 25, 2017
Yujuuuuu!!! hora y cuarto después, ya tengo mi billetes del #25aniversarioAVE !! a dormir pic.twitter.com/mtEr2wrZmY
— Francisco Cabrera Mínguez (@CurroCabrera) May 24, 2017
Es increible, solo me ha costado 1h10min sacar los billetes de @renfe
Casi lo mismo que el trayecto en tren! #25aniversarioAVE— 🤾♀️FNSK🤾♂️ (@fns_k) May 24, 2017
Y así, como todos, yo también comencé a respirar:
Al final, con esfuerzo y con el apoyo de este hashtag, he logrado comprar mitad del trayecto. @Renfe me debes la mitad. #25aniversarioAVE
— Brenda ♥ (@brendagisselle) May 24, 2017
Algunos minutos después de mi alivio, RENFE nos regala este mensaje:
AGOTADA OFERTA 25 ANIVERSARIO. Para compensar los minutos de caída web finalmente se ha ampliado la oferta hasta 32.000 plazas. Gracias. pic.twitter.com/TJjR79gtjR
— Renfe (@Renfe) May 24, 2017
Ahora, hablemos con seriedad sobre RENFE
A pesar de que estoy satisfecha con mi compra, pienso que como decimos en Puerto Rico “RENFE se colgó”, o sea, suspendió la materia. RENFE sabía bien la cantidad de tráfico que iba a tener una oferta como esta, y aún así, anunciándola con fanfarria, para muchos terminó siendo un fiasco.
Voy a contarles un pequeño secreto de como pude finalmente comprar: después de haber entrado 38922 veces a la página, de todas las maneras posibles, con mis datos de usuario, sin ellos, cambiando fechas entre muchas otras cosas, se me ocurrió entrar usando la ventana de incógnito en Google Chrome. Una vez entré, logré colocar mis datos de usuario, hacer la búsqueda y como a la tercera, finalmente salieron resultados de búsqueda. En conclusión: Fue una pesadilla.
Otra cosa que nos deja claro todo este evento es que, si somos tantos los que tenemos que esperar a una oferta como esta, el precio del billete entonces no es accesible conforme a la realidad económica del país. No es un secreto, ni para mí que no llevo un año entero en el país que el AVE tiene pérdidas en muchos trayectos. Estos señores piensan que, cobrándonos 100€ en un trayecto -hablemos de alguno muy común- Madrid-Barcelona, recuperarán parte de su pérdida.
Mi opinión sobre AVE y RENFE en general
Voy a mirar esto como viajera, bloggera y al final, como residente de este país: Los precios del AVE son un lujo que en muchos casos, solo un turista que viene de afuera puede darse, y en muchos casos ni tan siquiera este. La primera vez que vine a este país como viajera hace 4 años, nunca consideré viajar en tren porque viajo siempre con presupuesto, y el AVE no era algo tangible para mí.
Ahora que resido en este país, me sigue pareciendo un lujo viajar por AVE (incluso más). Durante el mes de febrero tenía que viajar desde acá (Gerona) hasta Córdoba para un congreso académico. Habían dos opciones para llegar: o tomar el AVE, cuyo precio por el trayecto Barcelona-Córdoba era de 54€ o viajar 9 horas en TALGO por 24€. En la vida dicen que las cosas cuestan o tiempo o dinero: yo en ese caso elegí tiempo.
La oportunidad que RENFE presentó anoche sería más valorada por muchos, si la capacidad del sitio de RENFE estuviera preparada para ese flujo. Son muchos los decepcionados que, perdieron dos horas de su vida, para darse cuenta al final que no tenían boleto.
La noche en que…
En mi país existe un cuento muy famoso de un autor llamado José Luis González llamado La Noche Que Volvimos a Ser Gente. En resumen, este cuento trata de lo que se vivió una noche en la que hubo un apagón en la ciudad de Nueva York y de como la gente, que en una ciudad grande normalmente van bastante mecanizadas, encontraron su lado humano dentro de la adversidad.
Ayer, de una manera u otra, RENFE nos sometió a un apagón (la realidad lo hace con frecuencia, pregúntele a los usuarios de Rodalies). Algunos pudimos ver la gloria en el momento que nuestra compra fue hecha con éxito, otros no. Es por eso que para mí, y para muchos otros anoche fue La noche en que volvimos a ser… ¡RENFE!